Tipos de pasarela de pago

Los avances tecnol?gicos han sido la clave para la diversificaci?n de los
m?todos de pago en todo el mundo. Y Espa?a no es una excepci?n. No obstante, hay aqu? todav?a ganan la batalla el efectivo y las tarjetas.
En nuestro pa?s, el 100% de los consumidores sigue usando dinero en efectivo para pagar en algunas ocasiones, independientemente de su edad. Casi un 91% usa de modo habitual las tarjetas de d?bito, tambi?n en todas las edades. M?s de un 85% elige la transferencia bancaria y un 76 % lo hace con tarjeta de cr?dito. Son datos extra?dos de un estudio realizado por el Centro Sector Financiera de PwC y el IE Bussines School.
Pero, se abren paso nuevos m?todos de pago, destinados a convivir con estos otros tradicionales. Son aplicaciones que se usan desde el m?vil y que permiten el pago autom?tico. Hagamos un repaso de todos ellos, desde los m?s tradicionales a los m?s innovadores, para conocer todas las alternativas que existen.
M?todos de pago en Espa?a
Empezamos por el cheque o tal?n, muy habitual para pagos entre empresas y lo utiliza el 38%. Es un documento de car?cter financiero cuyo importe aparece en letras y en n?mero y el destinatario que debe cobrarlo. Adem?s, debe figurar el n?mero de cuenta en la que se carga el abono. Tambi?n existe el pagar?, una promesa de pago en forma de documento donde se indica la cantidad adeudada, la fecha de pago y el lugar.
Tambi?n tenemos Paypal, la pasarela de pago de la que ya hemos hablado aqu? en otras ocasiones. Fue el pionero en esto del pago en la red y se usa para abonar compras, recibir dinero, hacer transferencias, pagos compartidos, etc. Cada cliente que se registra tiene una cuenta asociada para realizar todas las transacciones. Seg?n este informe, el 52% de los usuarios espa?oles lo usa. Es un sistema que gusta porque ofrece mucha seguridad y pr?cticamente todos los comercios electr?nicos lo tienen incorporado.
Tambi?n existe el llamado cargo a la factura del m?vil. El usuario da su n?mero de tel?fono para pagar y, en la pr?xima factura, se le incorpora el cargo adeudado por la compra de un producto o servicio. Lo usan el 25% de los espa?oles. Tambi?n debemos de hablar de las tarjetas virtuales. Las compras por una cantidad determinada y para realizar compras en la red s?lo debes introducir el c?digo que viene en ella. Lo usa un 18% en nuestro pa?s.
Seguro que tambi?n has o?do hablar del Contactless, sistema incorporado a muchas tarjetas de cr?dito y d?bito para pagos inferiores a 20?. S?lo acercas la tarjeta y, sin necesidad de identificaci?n, se hace el cargo. Tambi?n se usa mucho en transporte p?blico.
Los m?todos m?s avanzados tecnol?gicamente
Hasta aqu?, son todos m?todos habituales para realizar los pagos. Pero, existen otros mucho m?s modernos, que evolucionan d?a a d?a y que est?n cambiando las relaciones entre las empresas y los consumidores.
Es el caso de las aplicaciones, usadas por millones de personas en Espa?a. Muchas de ellas est?n dise?adas para abonar pagos, incluso desde el m?vil. Es el caso de Twyp y? de Yaap, para facilitar el paso entre personas. Y otras muchas desarrolladas por la llamada banca inteligente para no perder la oportunidad? de negocio de los comercios online.
?Conoces el NFC o pago por el m?vil? Cada vez lo usan m?s bancos paga permitir a sus clientes pagar, acercando el m?vil al datafono, o sacar dinero del cajero. Consiste en un peque?o dispositivo que se coloca en el tel?fono. De momento, no lo usa ni el 3% de los espa?oles pero la tendencia es al alza.
Tambi?n hay que hablar de las monedas creadas para eventos concretos. Es dinero ficticio que permite a los organizadores centralizar el efectivo en un solo punto, que es donde se canjea.
M?todos de pago en tiendas virtuales
Si tienes o gestionas un ecommerce o cualquier otro tipo de negocio online, necesitas incorporar un TPV virtual o una pasarela de pago. Como ya hemos dicho aqu? en muchas ocasiones, Paypal es la famosa pero hay otras que le van a la zaga. Adem?s, como acabamos de ver, cada vez surgen nuevas formas de pago m?s creativas y sencillas que pueden ser explotadas por el comercio electr?nico.
Para elegir la mejora pasarela de pago, es necesario tener en cuenta varios factores: desde las comisiones que cobran hasta la facilidad de implantaci?n. En cualquier caso, puedes optar por incorporar Paypal para responder a lo que pide la mayor?a. Pero tambi?n tienes otras opciones disponibles y recuerda que, cuantos m?s m?todos de pago ofrezcas, m?s clientes puedes llegar a satisfacer.
As? que, puedes dar la opci?n de pagar en tu tienda online, por ejemplo, a trav?s de una transferencia bancaria. Es el m?todo que m?s usan los que no suelen comprar por internet. Es seguro y f?cil para este perfil de usuarios y a tu negocio no le cuesta dinero. Otra opci?n imprescindible es el pago con tarjeta, ya sea de cr?dito o de d?bito. Esta es la m?s habitual para las compras en la red. Para ello el TPV virtual sirve de v?nculo entre tu negocio y el banco para gestionar los cobros. Pagar?s por ?l una cuota anual o mensual y una comisi?n por las ventas.
Y tambi?n puedes ofrecer el pago contrarreembolso, donde el comprador s?lo paga al recibir el producto. Normalmente lo gestiona la empresa que distribuye el producto y cobra por ello una comisi?n.
En cualquier caso, la elecci?n de uno y otro m?todo de pago debe basarse en algunos criterios como los costes asociados para calcular los gastos; la simplicidad y el tiempo de integraci?n en tu web, para facilitarte al m?ximo las cosas; la estabilidad y la seguridad para tener todas las garant?as tanto t? como tus clientes.
Mira tambi?n que dispongas de soporte t?cnico continuo, pues el comercio online no entiende de horarios ni festivos.