La seguridad en una pasarela de pago

Seguro que te ha ocurrido m?s de una vez. Has encontrado un producto o servicio interesante en internet, lo has puesto en tu carrito de compra. Pero, ?cuando vas a finalizar el proceso, te asaltan las dudas sobre la conveniencia de introducir los datos de tu tarjeta y abandonas el proceso. De hecho, es una pr?ctica m?s habitual de lo que creemos, que perjudica enormemente a los negocios online.
Ofrecer al usuario y comprador potencial una
pasarela de pago eficaz y segura, es la clave para salvar este obst?culo que tanto perjudica. Si gestionas una tienda online, ya sabes lo que cuesta hacer un cliente. Simplemente, llamar su atenci?n ya es dif?cil, Pero, si encima has conseguido traerlo hasta web y seleccionar productos? ?no te puedes permitir perderlo!
La pasarela de pago es el servicio que gestiona el pago entre un comprador, una tienda online y sus respectivas entidades bancarias. Y debe ser seguro y eficaz. Para ello, se cifra la informaci?n y se implementan medidas de seguridad. El objetivo es prohibir el acceso a esta informaci?n a usuarios no autorizados y, en el caso que consigan acceder, tener la informaci?n codificada para que no puedan usarla.
La seguridad en las pasarelas de pago, clave en el comercio electr?nico
Cualquier pasarela de pago debe ofrecernos y asegurarnos la autenticidad de la transacci?n que vamos a efectuar, as? como la confidencialidad de la misma, la integridad de nuestros datos y la posibilidad de culminar el proceso con ?xito. Todo eso son los m?nimos de los que debe partir.
La entidad responsable del sistema, es la responsable de esta seguridad, es decir la que debe garantizarnos el cifrado de la informaci?n entre el cliente y el servidor. Pero hay otras medidas de seguridad adicionales que vamos a explicar en este art?culo.
Pasarela de pago con informaci?n cifrada
Se trata del cifrado SSL, que permite que s?lo la entidad bancaria receptora pueda leer con claridad los datos emitidos para autentificarlos. El objetivo es mantener de manera protegida y confidencial esa informaci?n sensible. Tanto es as? que se pone en pr?ctica lo que se llama ?t?nel de cifrado?, es decir, que el sistema abarca el proceso de principio a fin para evitar que durante el mismo se pueda acceder, cambiar, manipular, a?adir o quitar datos mientras est?n siendo transferidos.
Cuando llegan a la entidad bancaria, ?sta comprueba la validez de la informaci?n. Contacta con el banco emisor de la tarjeta con la que se ha hecho la compra, valida los datos y verifica que haya fondos disponibles para la transacci?n. Cuando se confirma que todo est? en regla, se confirma el pedido y se abona el importe en la cuenta del vendedor.
Pasarela de pago con certificado de seguridad
Pero, el cifrado no es el ?nico elemento que garantiza la seguridad de un proceso de compra por internet. Cualquier tienda online debe disponer de un certificado PCI. Es un compendio de normas y est?ndares de seguridad establecidos, llamado Payment Card Industry Data Securrity Standards (PCI DSS).
Su objetivo es proteger a las empresas y consumidores ante el posible robo de la informaci?n o el fraude. Si gestionas un negocio de ventas online, el proveedor de la pasarela de pago te puede ayudar a gestionar este certificado. Para ello, tendr? en cuenta la cantidad de ventas online que realizas al a?o y la tipolog?a de pagos que aceptamos en nuestra web.
Otras medidas de seguridad en la pasarela de pago
Hasta ahora hemos hablado del cifrado SSL y del certificado PCI. Pero hay m?s. Todas las pasarelas de pago ?deben ofrecer medidas para evitar el fraude. Algunas de ellas son:
Comprobaci?n de AVS/CV2 en tiempo real Direcci?n y c?digo de seguridad Autenticaci?n 3D Secure (Visa o Mastercard) Autenticaci?n safeKey (American Express)
Cualquier medida adicional es poca para garantizar la seguridad en las transacciones y para evitar el fraude. El objetivo es doble. Por un lado, salvaguardar el proceso de venta, pero por otro tambi?n buscamos generar confianza en los clientes potenciales. Casi todas las pasarelas de pago incorporan hoy en d?a medidas de seguridad suficientes para otorgar certeza al proceso de compra y confianza al cliente.
Precisamente por eso, no est? de m?s advertir que es mejor optar siempre por una pasarela de pago conocida y que funcione en varios pa?ses.
Tambi?n se recomienda que est? perfectamente integrada en web, para no provocar la desconfianza del cliente. A veces, cuando le dices a un comprador que va abandonar tu web para abonar la compra desde otro sitio le das la oportunidad de sopesarlo y puede decidir, en el ?ltimo momento, abandonar.
Las pasarelas de pago m?s seguras
Lo cierto es que en el mercado vamos a encontrar varias soluciones de pago online bastante fiables y seguras.
Por ejemplo, Paypal, uno de los m?todos de pago m?s usados en el mundo. Realiza millones de transacciones cada d?a tiene casi 150 millones de cuentas activas. Por otro lado, encontramos Google Wallet, un sistema de pago m?vil generado por Google. Los usuarios disponen de tarjeas de d?bito, cr?dito, fidelidad o regalo para hacer compras telem?ticas. Funcionan como un monedero para negocios al detalle por internet.
Tambi?n hay que hablar de Amazon Payments, que permite a los usuarios recibir dinero usando la API de Amazon. Te permite pagar productos o servicios mediante los medios de pago que ya est?n asociados a tu cuenta de Amazon. Por su parte, Dwolla ofrece pagos en l?nea y red de pagos m?viles y no cobra comisi?n para transacciones de menos de 10 d?lares. Te permite transferir dinero mediante correo electr?nico, tel?fono, y redes como Facebook, Twitter o Linkedin.
Hay otros, no menos conocidos como 2CheckOut, Stripe, ACH Payments, WePay, Authorize.Net?
Son sistemas que permiten realizar o recibir pagos por productos o servicios desde cualquier parte del mundo. Todos estos proveedores garantizan la seguridad de las transacciones.