La mejora pasarela de pago

El comercio electr?nico es un sector que crece a pasos de gigante. Las cifras de ventas aumentan sin parar, el volumen de transacciones crece de a?o en a?o y cada vez son m?s los sectores que dejan atr?s sus reticencias y se suben al carro de los negocios online. Todo eso est? muy bien, pero una de las claves del ?xito de un proyecto de este tipo es acertar a la hora de elegir la
pasarela de pago.
Hay que tener en cuenta que no hay contacto f?sico entre el negocio y el cliente, con lo cual es muy importante darle confianza y seguridad al posible comprador para que ?se arriesgue? a dar sus datos bancarios a trav?s de internet.
Es cierto que esas reticencias se van venciendo poco a poco, sobre todo porque los llamados nativos digitales crecen y, con la edad, ya van incorpor?ndose al grupo de los consumidores adultos. Pero, seamos realistas, todos hemos tenido dudas al hacer una transacci?n electr?nica y buscamos m?todos y sistemas de
pago seguros y eficaces.
Paypal, el m?todo de pago m?s utilizado en el mundo
Este sistema de
pagos electr?nicos tiene tanto ?xito porque ha sido capaz de idear un sistema que garantiza las compras seguras por internet. Los usuarios la usan como alternativa a la tradicional transferencia bancaria. Sobre todo en eBay, a cuyo grupo pertenece.
Permite al comprado disponer de una especie de ?cartera virtual? con la que hacer pagos en internet sin necesidad de facilitar en la red nuestra informaci?n bancaria cada vez que hagamos un pago en la red. Esto supone un extra de seguridad que tranquiliza a muchos usuarios, sobre todo a los m?s temerosos o desconfiados.
Para usarla, debes abrirte una cuenta en su p?gina que es totalmente gratuita. En este registro t? eliges una forma de pago, a trav?s de una cuenta bancaria o de una tarjeta. Introduces toda la informaci?n necesaria que pasa por un proceso de encriptaci?n exhaustivo y autom?tico para garantizar su confidencialidad y su seguridad.
Una vez activada esta cuenta, Paypal te har? alguna transferencia de prueba a tu cuenta, normalmente de 1 o 2 c?ntimos, para comprobar que la informaci?n es correcta. Adem?s, recibir?s un correo en tu cuenta que deber?s verificar. Y ??ya est?!
Paypal para el comprador y Paypal para el vendedor
Las transacciones con Paypal son muy f?ciles. Cuando compremos algo en una web, al formalizar el pago, solo tenemos que seleccionar Paypal entre las opciones. Nos pedir? la clave para llevar a cabo la transacci?n y podremos abonar nuestra compra sin ning?n tipo de recargo.
Sin embargo, si utilizas Paypal como vendedor, s? que tendremos que abonar una peque?a comisi?n. Por ejemplo, si quieres vender algo a trav?s de eBay te garantiza el cobro despu?s del env?o del producto y te da muchas garant?as, pero pagar?s una tarifa peque?a y proporcional a la cantidad por la que hemos hecho la venta.
Por cierto, Paypal tambi?n permite hacer env?os de dinero gratuitos siempre que se hagan desde una cuenta corriente o a cargo del saldo que tenemos con ellos.
Lo cierto, es que este sistema de pago ha ido evolucionando a la vez que crec?a en clientes. De hecho, ahora tambi?n es posible usar una aplicaci?n desde el m?vil que permite al usuario pagar desde este dispositivo su parte en una comida compartida o saldar una peque?a deuda que tengamos con alguien: loter?a, participaci?n en un regalo o en un trayecto de taxi, etc. Esto es posible si ambas partes est?n dadas de alta en Paypal.
?C?mo surgi? Paypal?
Aunque hoy le han surgido muchos imitadores y algunos de ellos muy buenos, lo cierto es que Paypal sigue siendo el rey de las pasarelas de pago. A estas alturas ya supera los 150 millones de usuarios y opera en 203 pa?ses. Fue uno de los primero proyectos de este tipo que se puso en marchar en la red, en 1998. Naci? en Estados Unidos y, como dec?amos m?s arriba, es propiedad de eBay.
De hecho se ha convertido en uno de los m?todos de pago m?s importantes del mundo, por lo que sus acciones las controlan el Gobierno de los Estados Unidos y la Uni?n Europea.
Competidores de Paypal en Espa?a
En nuestro pa?s, Paypal tambi?n es uno de les m?todos de pago m?s usados. Sin embargo, hay empresas que trabajan duro por poner en marcha nuevos proyectos de pasarelas de pago digitales que pueden llegar a competir con ella.
Es el caso, por ejemplo, de Nimble Payments, un proyecto de BBVA destinada, precisamente a los comercios online. Entra dentro de la expansi?n de la llamada banca digital, que busca captar nuevos clientes en los nuevos modelos de negocios online. Esta herramienta ofrece a los comercios electr?nicos una terminal de pagos virtual, un TPV, al que podr?n incorporarse de manera digital. De hecho, su mayor valor es que te asocias a ?l con un proceso que cuesta 5 minutos y sin compromiso de permanencia.
Nimble Payments no conlleva costes fijos, ya que aplica una comisi?n sobre la facturaci?n total de casa mes:
1?8% para facturaci?n mensual de entre 0 y 10.000?/mes 1?5% para facturaci?n de 10.000 a 30.000?/mes Personalizada para facturaci?n superior
La clave de esta aplicaci?n es que, a diferencia de otras pasarelas de pago, es un sistema telem?tico de principio a fin y flexible. Y, sobre todo, con costes inferiores a los que hay en el mercado habitualmente. Su objetivo es poner f?cil la gesti?n de cobros y pagos para lo que pone a disposici?n del usuario un panel de control online.
El 30% de las tiendas online en Espa?a incorporan Paypal como sistema de pago. El objetivo de la aplicaci?n del BBV es comer terreno a la firma americana en este sector, a basa de pon?rselo todav?a m?s f?cil al usuario.
En cualquier, caso mucho tienen corren para bajar al rey de su trono.