Cómo funciona el tpv virtual


C?mo funciona el tpv virtual

El tpv virtual es un sistema de pago por internet que permite a las tiendas online aceptar pagos con tarjeta. TPV son las siglas de Terminal de Punto de Venta y es un m?todo de pago que ofrece muchas ventajas para el cliente y el empresario:?

Qu? ventajas y desventajas ofrece el tpv virtual

Ventajas

Acepta pr?cticamente todas las tarjetas: Mastercard, Visa? Por lo que todos tus clientes podr?n pagar c?modamente sin importar la que elijan.?

Es un m?todo de pago seguro.?

No necesita ning?n tipo de software y todo el proceso de pago se realiza v?a Internet. Los datos de la tarjeta de cr?dito los controla el banco por lo que la informaci?n de los clientes no podr? llegar a terceros.?

La tienda online recibe el importe al mismo momento que el usuario realiza el pago, sin largos tiempos de espera.?

El riesgo de impago es nulo.?

Desventajas

La mayor?a de bancos se llevan una comisi?n por compra cada vez que un cliente realiza un pago.? Por lo general el tpv virtual tambi?n tiene asociado un coste de mantenimiento.? Cuando empiezas una tienda online y no sabes cu?nto vas a facturar es complicado saber si este m?todo de pago es lo que m?s te conviene.?

C?mo conseguir tu tpv virtual

Para conseguir el terminal punto de venta debes solicitarlo en tu entidad bancaria o en la sucursal donde tengas abierta la cuenta de la tienda online. El dinero que pagan tus clientes cuando compran se ingresa directamente en esa cuenta asociada al tpv.

No podemos explicar todo el proceso para obtener el tpv virtual en cada banco porque existen decenas de entidades bancarias, cada una con unos requisitos diferentes y en constante evoluci?n. La ?nica condici?n que siempre se dar? es que tienes que tener una cuenta abierta con ellos, de lo contrario te har?n abrir una nueva. 

Cada banco te ofrecer? unas condiciones diferentes en cuanto a comisiones, mantenimiento y apertura, lo ideal es comparar primero en varias entidades hasta dar con la m?s beneficiosa para ti. C?mo funciona el tpv virtual

Una vez contrates tu tpv virtual y sin importar la entidad que hayas elegido el siguiente paso ser? configurarlo.

El terminal punto de venta se configura directamente desde el panel de administraci?n de la tienda online al introducir los datos que te dar?n en el banco. Para curarnos en salud es habitual hacer un par de pruebas con el fin de asegurar que lo hemos activado definitivamente. Realizadas las pruebas, el terminal punto de venta estar? instalado por completo.?

Comparaci?n de diferentes modelos de tpv virtual

Al igual que sucede con los m?todos de apertura, las diferentes entidades bancarias tienen pol?ticas distintas a la hora de cobrar las comisiones y poner una serie de requisitos, analizamos los bancos m?s famosos para que tengas una idea previa de sus condiciones:?

TPV Virtual contratado con La Caixa Comisi?n por compra del 1%, con un m?nimo de 0,35?. Comisi?n de alta de 100?.

Comisiones de mantenimiento:? ?? ? 9?/mes / si facturas igual o m?s de 600? mensuales. ?? ?19?/ si facturas menos de 600? mensuales. ?? ?25?/mes si el tpv se encuentra inactivo durante un periodo de 3 meses.?

TPV Virtual Sabadell ? Cam Comisi?n por compra de 0,80? sin m?nimo.? Sin comisi?n de alta. Cuota del tpv gratuita durante los primeros 6 meses. Despu?s ser?n 18? mensuales si no se realizan un m?nimo de 20 operaciones.?

TPV Virtual en Bankia Sin comisi?n de alta. Comisi?n por compra de 0,33? para tarjetas de d?bito y 0,76? por tarjeta de cr?dito.? Comisiones de mantenimiento:? ?? ?25?/mes si facturas igual o menos de 1.000? mensuales. ?? ?10?/mes si facturas m?s de 1.000? mensuales.? ?? ?Gratuito si facturas m?s de 5.000? .

TPV Virtual en el banco online ING Sin comisiones de alta Sin comisiones de mantenimiento Comisi?n por compra: Por debajo del 1% Condiciones especiales: S?lo aceptan la solicitud del terminal punto de venta si tu negocio online lleva activo m?s de 6 meses. ?

Con estas indicaciones podr?s empezar a trabajar en tu negocio con el tpv virtual, recuerda que lo m?s importante es comparar (Y negociar) entre los distintos bancos con el objetivo de obtener las mejores condiciones. 



Artículos relacionados

Diferencia entre pasarela de pago y tpv virtual

Al hablar de comercios online hay que analizar una serie de variables como pueden ser la usabilidad, el dise?o, es decir, las estrategias a tener en cuenta para facilitar al m?ximo los procesos a los usuarios de estas. Ahora bien, el m?s importante es la integraci?n del TPV virtual, ya que una experiencia de compra f?cil y c?moda permite aumentar